
Foto de Foto de Hierba Luisa, Hierbaluisa, Maria Luisa, Verbena olorosa, Hierba cidrera, Cidrón, Cedrón del Perú, Hierba de la princesa, Reina luisa
- Nombre científico o latino: Aloysia triphylla
- Sinónimo: Lippia citriodora
- Nombre común o vulgar: Hierba Luisa, Hierbaluisa, Maria Luisa, Verbena olorosa, Hierba cidrera, Cidrón, Cedrón del Perú, Hierba de la princesa, Reina luisa.
- Familia: Verbenaceae.
- Origen: América del Sur
- Nombre común o vulgar: Perú, Chile.
- La Hierba Luisa es un arbusto que alcanza hasta 2 metros de altura y hasta 4 en zonas más calidas.
- Hojas en verticilos de 3, de olor a limón, sésiles o cortamente pecioladas, lanceoladas, margen entero o dentado, envés con abundantes punteaduras glandulares.
- Sus hojas despiden un fuerte olor a limón.
- Las flores son de color violeta pálido o lila, y crecen en ramilletes.
- Su floración tiene lugar en verano.
- Las hojas y las flores exhalan un suave aroma y por eso se ha usado en perfumeria, cosmetica e incluso en pasteleria.
- Los tallos con hojas para ser utilizadas como complemento en arreglos florales, se deben secar en un desecante. Preferentemente en gel de cristales de sílice dentro del microondas.
- Las hojas que se arranquen del tallo para añadidas a un popurrí, se pueden secar al aire haciendo ramos.
- En algunos lugares se utiliza también para infusiones denominándola té de verbena.
- Para vías y caminos, por su fragancia semejante al limón.
- Necesita un ambiente muy luminoso, incluso sol directo. Muy bien en sombra o semisombra.
- Prefiere lugares calidos. Hay que protegerla de las heladas.
- Las plantas cultivadas en maceta, se colocan en un lugar con temperaturas entre 4 y 10º C.
- Suelo bien drenado.
- Regar con frecuencia en verano y muy poco en invierno en días sin heladas.
- Abonar quincenalmente entre mayo y septiembre.
- Retire las hojas secas y las flores marchitas.
- No es habitual, pero si las condiciones de cultivo no son idóneas, pueden sufrir ataques de araña roja, pulgón, etc.
- Multiplicación: puede hacerse mediante esquejes de unos 15 cm de largos o por acodos.